miércoles, 18 de agosto de 2010

domingo 8 de agosto

¡¡¡A bailar!!! si, ahora, además de dibujo y pintura, y música, se integra un nuevo taller a Domingos de Colores: ¡el BAILE!. Bajo la enseñanza de los maestros Erica que se especializa en danzas polinesias como tahitiano y hawaiano, Romel quien se dedicará a los ritmos latinos como la salsa, cumbias etc. y la maestra Justine quen dará danza árabe
El escenario de su actividad será el área llamada "Fuente de la meditación", frente al museo "Griselda Álvarez". Están TODOS INVITADOS a integrarse a éste y todos los demás talleres para sacar toodo el estres acumulado durante la semana. A continuación, les presentaré una pequeña entrevista realizada a los nuevos maestros de baile.
¿Qué esperan de sus alumnos en el baile?
R= Erica: "Espero que además de divertirse, conozcan la disciplina y cultura de estos bailes tahitianos". R= Romel: "Espero que se diviertan y aprendan, que les sirva de relajación y distracción".
¿Para qué nos sirve el sabernos mover al ritmo de la música?
R= Erica: "Te hace estar en armonía con tigo mismo (a) y de esa forma aprendes a relajarte y utilizar tus sentidos..." R= Romel: "A tener más coordinación, a la memoria, liberas endorfinas y así te sientes más relajado (a)".
¿Qué aporta el baile al cuerpo, alma y mente?
R= Erica: "Hay una palabra, llamada PONO=equilibrio que sería en lo espiritual; intelectualmente aprendes a trabajar en equipo y a disciplinarte y, físicamente, te activas." R= Romel: "Primeramente te disciplinas, te sientes mejor de salud y mejoras la capacidad pulmonar".
¿Existe diferencia entre bailar con técnica y moverse al ritmo de la música?
R= Erika : " Bueno por ejemplo, la única diferencia es el ritmo con el que lo haces y la técnica para hacerlo. Hay bailes en los que tienes que saber su historia para así poder representarlos expresivamente, en cambio si no se conoce la historia de la danza y aun asi la bailas con técnica, pues no le darías la interpretacion necesaria". R= Romel: "Aquí tiene que ver el gusto que sientes al bailar, eso depende de que adquieras técnica y lo hagas con ritmo."
¿Qué sientes al bailar?
R= Erika: "Es inexplicable, imposible definir con palabras, podría expresarlo por medio del baile." R= Romel: "Para mí es sentir que no me hace falta nada más en ese momento, sin preocupaciones, completo, feliz
En dibujo y pintura, "jugaron" con los colores fríos y cálidos ¡¡¡Pizarrón mágico!!! si los alumnos de la maestra Karla realizaron un pizarrón mágico en el que una vez terminado, podían, con ayuda de una barita con punta, formar figuras. En guitarra continuó el buen ánimo como todos los domingos.

domingo, 8 de agosto de 2010

domingo 25 de julio

Éste domingo, en el taller de dibujo, los alumnos de pintura continuaron con sus prácticas de círculo cromático mientras que los de dibujo, ejercitaron a "mano alzada" con técnica a lápiz. los alumnos pequeños hicieron figuras sobre papel alumnio , en el que plasmaron imagenes deacuerdo a su imaginación. Los alumnos de guitarra ensayando y cada vez aprendiendo más.

martes, 20 de julio de 2010

domingo 18 de julio

¡¡Colores!! estamos rodeados de ellos, son los que influyen en nuestro estado de ánimo y cambian escenarios. Este domingo los adultos comenzaron el circulo cromático, manejando los primarios, secundarios y la gama de cada color. El maestro José Luis subraya la importancia del conocimiento de los colores pues considera que son el lenguaje del sentimiento. En dibujo, aprendieron las técnicas de claroscuro para darle volumen y dimensión a las figuras.
Entre notas y rasgueos siempre con ese armónico entusiasmo que los caracteriza con el maestro Eliseo y sus alumnos aprendiendo.
La maestra Karla y sus pequeños alumnos, obedeciendo a su imaginacion, hicieron máscaras de barro, un trabajo muy entretenido para los niños pues les enseña a guiarse por sus instintos creativos. También, elaboraron pulseras divertidas.

domingo, 18 de julio de 2010

domingo 4 de julio

Eran las 11am del domingo 4 de julio, alumnos, maestros e invitados esperaban dentro del Museo "Jorge Chávez Carrillo" el inicio del evento con motivo de el 6to. aniversario y la 9na. exposición. Al ritmo de "las mañanitas", seguidas de la canción "Domingos de Colores" (compuesta por el maestro y su hija Itchel) que interpretaron los alumnos de guitarra y el mtro. Eliseo, la tercera melodia fue interpretada por el alumno José Armando Morán V. y así comenzó el tan esperado evento. Posteriormente, el Lic. Felipe Delgado Carrillo, Dir. de museos quien estuvo también en representación del Srio. de Cultura Rubén Pérez Anguiano, el coordinador, Josè Luis, los instructores Eliseo y Karla, y algunos alumnos dirigieron unas palabras a los presentes para después cortar el listón inaugural. Estuvo también presente Guillermo quien es apoyo y creador de esta página. Las obras expuestas fueron resultado del trabajo de todo un año de los alumnos en los talleres domingo a domingo. Éstas incluyen óleos, acrílicos, acuarelas dibujos a lápiz, grabados, manualidades, etc. El evento terminó con un rico desayuno muy mexicano: pozole

domingo, 4 de abril de 2010

Vacaciones

Domingos de Colores, estos talleres abiertos dominicales que incluyen dibujo, pintura y guitarra suspendera sus actividades por vacaciones los dias 4 y 11 de abril reiniciando el domingo 18. Sus instructores Karla, Eliseo, Memo y José Luis les desean que disfruten de estos dias.

domingo, 10 de enero de 2010

10 Enero

Hola amigos, hoy iniciamos nuevamente nuestras clases ya en el 2010, con actividades como en el caso de los niños que vieron modelado en arcilla como la escultura que elaboró Ixchel, asi como los alumnos de guitarra practicaron sus canciones y los adultos continuaron con sus trabajos de pintura.